
Tres especies de garzas de nuestros llanos tienen todo el cuerpo cubierto de plumas blancas. Se conocen con el nombre de Garcita Blanca o Chusmita, la Garcita Reznera y la Garza Real. La primera es pequeña, con pico y patas negras con dedos amarillos. La garcita reznera es también pequeña, con pico amarillo y patas amarillo verdosas. La Garza Real es la más grande, ostenta un plumaje blanco nítido, pico amarillo y patas totalmente negras.
La Garza Real es la más vistosa debido a que desarrolla unas finas y delicadas plumas que semejan un velo que cae a sus espaldas, el cual se hace más evidente y vistoso en la época de cortejo en la época de las lluvias. Desde la época Victoriana, hasta los años 40 del siglo que acaba de pasar, la moda de los sombreros femeninos adornados con las finas plumas de las garzas blancas fue la causante de una cacería implacable y un intenso comercio que puso en la geografía mundial los llanos de Apure y de Barinas.
La Garza Real es la más vistosa debido a que desarrolla unas finas y delicadas plumas que semejan un velo que cae a sus espaldas, el cual se hace más evidente y vistoso en la época de cortejo en la época de las lluvias. Desde la época Victoriana, hasta los años 40 del siglo que acaba de pasar, la moda de los sombreros femeninos adornados con las finas plumas de las garzas blancas fue la causante de una cacería implacable y un intenso comercio que puso en la geografía mundial los llanos de Apure y de Barinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario