
Martha Condon, una bióloga tejana, estudió en detalle, hace unos años, la ecología de estas plantas del género Gurania en las selvas del Parque Nacional Guatopo.
Estas enredaderas llegan a tener más de veinte metros de largo, y remontan los árboles hasta coronar sus copas. La planta, produce manojos de vistosas flores masculinas anaranjadas que son visitadas por mariposas y tucusitos atraídos por el néctar almacenado en sus corolas.
Las plantas maduras, ya de cierto tamaño, producen, además, flores femeninas que le permiten la reproducción. Estas flores pueden ser polinizadas por pájaros e insectos y, al ser fecundadas, producen un racimo de pepinillos blanquecinos de unos seis centímetros de largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario